Islas del Maíz: un paraíso en Nicaragua

Con un mar ver azul, donde los grados de turquesa se pierden en las blancas o amarillosas arenas, Great Corn Island y Little Corn Island o Islas del Maíz, hacen resaltar la belleza natural de la costa en Nicaragua.

Corn Island consta de Great Corn Island y Little Corn Island. Su superficie es de apenas 12.9 kilómetros cuadrados y su punto más alto es Mount Pleasant Hill. Cuenta con un poco más de 7400 habitantes y la capital es Brig Bay. Fue descubierta por Cristóbal Colón en 1504 en su cuarto y último viaje a América. Pertenece a la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur de Nicaragua.

De su población, se puede decir que está conformada en su mayoría por los garífunas, étnica caribeña de origen africano. Y aunque el idioma oficial de Nicaragua es el español, predomina el inglés criollo. Son muchos los lugares para conocer y disfrutar en los municipios Corn Island, Bluefields, Bocana de Paiwas, Desembocadura Río Grande, El Tortuguero, Kukra Hill, La Cruz de Río Grande, Laguna de Perlas y Nueva Guinea.
En Corn Island las actividades marinas como el buceo, los paseos en bote, las caminatas por la playa y la pesca deportiva, son las mayores atracciones, así como también la visita al monumento El Alma del Mundo.
La oferta de hoteles es muy buena, entre complejos turísticos más sofisticados y hasta sencillas posadas al borde de la playa. Hay para todos los gustos. En cuanto a restaurantes destacan Casa Iguana y Morgan.
El lado caribeño de Nicaragua

La gente del lugar ofrece una serie de servicios para la infraestructura existente, con una amable atención personalizada.
Eso sí, no espere mucho más, a veces no hay luz o teléfono. Puede llegar a las islas en vuelos diarios entre la Big Corn Island y Managua. También, si es más arriesgado puede ir por mar en una lancha o tomar el ferry.
Lo que más llama la atención, y de eso no se cansará nunca, son las hermosas playas y el agua de color turquesa que le ofrecen múltiples posibilidades. Desde bañarse en el mar, avistar el arrecife, nadar con tortugas, montar caballos por la arena, o simplemente, recostarse en una hamaca. Este es el edén perfecto. Aquí Dios se dio al descanso.


Bello resulta llegar hasta Mount Pleasant para ver la puesta de sol, deleitarse con la vista de la isla y sus alrededores. También puede llegarse hasta la torre vigía, construida en los años 80, siguiendo el sendero desde la escuela Olive Brown, en South End. Además, puede ir en lancha y rodear la isla. Los fines de semana, si quiere rumba y baile, hay mucho que hacer por las noches y los domingos puede ir al juego de béisbol de los locales.
Para olvidarse del mundo: Little Corn Island

Váyase a bucear profundo. Cuenta con equipos para la renta y hasta puede conseguir la certificación de PADI. Mueva las piernas y anímese a caminar por las playas o tómese un coctel en los bares de la zona.
Ahonde en la cultura local y pruebe el típico pan de coco, el tradicional ‘Rondón’ con pescado, papas, vegetales y agua de coco.
Ambas islas son ideales para vacacionar, sobre todo en septiembre y octubre. Ya en diciembre es la temporada de lluvia y tormenta.

De todo pues en este maravilloso lugar para sumergirse en el mar Caribe y sentir la belleza de nuestra América Latina, desde Nicaragua.
Evelyn Navas @EcnaproAsesoria
No hay comentarios:
Publicar un comentario